Ágil y centrado en la aportación de valor

METOPRAGMA - LEAN IT

METODOLOGÍA PRAGMATIC – LEAN IT

Hemos desarrollado una metodología de entrega de servicios basada en el Lean IT nueva, fresca, eficaz y centrada en la garantía de resultados. Metopragama es nuestra metodología Lean IT que reduce costes y tiempo de ejecución

La consultoría tradicional se basa en la definición de un alcance inicial, una fase de implantación larga, al final de la cual se entrega el producto final completo. Este enfoque presenta varios inconvenientes:

  • El Cliente no tiene una visión clara del producto hasta la entrega final, y es posible que se encuentre con “sorpresas”
  • Una vez cerrado el alcance inicial, la modificación de los requisitos suele ser costosa: si el Cliente cambia de idea, surgen nuevas necesidades, etc. es necesario un proceso de renegociación constante para ampliar plazo o coste
  • Para definir con exactitud la solución final, en la primera fase del proyecto se emplea tiempo y esfuerzo en analizar el 100% de las necesidades del Cliente, cerrando un alcance detallado. Sin embargo, en ese momento ni el Cliente conoce en profundidad cuáles van a ser todas sus necesidades, ni el consultor tiene el suficiente conocimiento del Cliente para proponer siempre la mejor solución
  • La comunicación entre el Cliente y el equipo del proyecto es puntual y escasa, sin existir un verdadero espíritu de colaboración y empuje conjunto y constante
  • No todas las funcionalidades solicitadas son igualmente importantes para el Cliente: algunas aportan mayor valor que otras. Sin embargo, se analizan y desarrollan todas al mismo tiempo, sin priorizar inicialmente las más útiles
  • El Cliente también necesita su tiempo para adecuarse a los nuevos productos y servicios, y es necesario tener en cuenta su capacidad de asimilación de nuevas formas de trabajar y el ritmo al que puede adaptarse

 

Para combatir estos inconvenientes, Pragmatic propone un enfoque ágil basado en las metodologías ágiles de gestión y centrado en el Lean IT, que tan positivos resultados han dado y están dando en todo el mundo. Se basan en:

  • Aportaciones constantes de valor al Cliente. Implantación iterativa en ciclos cortos o sprints (1 mes) que terminan con una serie de entregables concretos.
  • Priorización por valor. Se abordan primero las funcionalidades que mayor valor van a aportar al Cliente, por lo que el orden de los sprints se basa en las necesidades reales del Cliente.
  • Cooperación constante con el Cliente. La relación se basa en la confianza mutua y en la persecución de un objetivo conjunto; el Cliente está accesible, y la presencia del consultor no se limita a momentos puntuales del proyecto, sino que se convierte en un acompañamiento constante a lo largo de la vida del proyecto.
  • Retrospectivas. Tras cada sprint se analiza qué tal ha funcionado, qué aspectos se podrían mejorar, etc. y se convierten las conclusiones en acciones de mejora a abordar de forma inmediata. Así existe una retroalimentación constante a lo largo del proyecto, y cualquier conflicto, discrepancia o sugerencia de mejora se resuelven lo antes posible.
  • Agilidad y concentración en aportar valor. Se evita la generación de documentación pesada, largas reuniones, seguimiento exhaustivo, etc. Se dedica el mayor porcentaje de tiempo posible a avanzar con el producto final.

 

Nuestro enfoque Lean IT, basado en los principios anteriores y en la implantación del modelo PDCA, se resume en el siguiente vídeo y cuadro:

 

 Lean IT Metodología

Se trata de ir aportando valor desde el principio del proyecto, se van implementando todas las nuevas funcionalidades y procesos de manera inmediata por lo que la compañía va optimizando de manera continuada.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies